Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

QEPD Taringa: el hogar de la cultura pop argentina cierra tras 20 años

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante los primeros años de la década del 2000, con la explosión de los punto.com, los foros y las comunidades, nació en Argentina el sitio Taringa, un lugar donde se podía encontrar de todo.

Recommended Videos

Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino en la que se puede compartir todo tipo de información por medio de mensajes. Tuvo hasta 2023, 30 millones de s registrados y más de 1000 comunidades activas en línea.

Nació en 2004 y, durante años, estuvo liderado por los hermanos Hernán y Darío Botbol y Alberto Nakayama. Comenzó como un proyecto derivado de un sitio llamado teoti.com, creado por Fernando Sanz, por entonces un estudiante secundario.

De esta forma, comenzó como un sitio en internet y, luego, se convirtió en uno de los mayores foros hispanos disponibles en la web. En 2019, Taringa! fue vendida a la empresa argentina de blockchain IOVLabs.

Incluso en 2023 anunció la implementación de una aplicación para iOS y Android.

Pero a través de un comunicado, la «red social» comunicó su cierre para el próximo 24 de marzo.

Taringa
Digital Trends Español

Acá está el comunicado de Taringa sobre su cierre:

20 años de historia no es un logro del que cualquier sitio, plataforma o comunidad pueda presumir, ni de lejos. taringa! ha sido el lugar de fantásticas historias, memes, trolleadas, inteligencia colectiva por doquier, pero sobre todo, siempre ha sido un lugar donde la libertad de expresión está presente.

Podrán llamarnos virgos, ácidos, insoportables, antisociales y todo lo que quieran. Pero hemos hecho historia y eso nadie nos lo podrá negar jamás.

Hemos sido el hogar de todo tipo de historias, todo tipo de personajes, todo tipo de sentimientos. Nos hemos metido en muchos líos y los hemos superado todos. Nos hemos puesto la bandera de una identidad que, aún a día de hoy, después de tantos años, sigue siendo relevante… el “taringuero”.

Es por eso que, realmente, con mucho dolor, tenemos que anunciar el cierre de taringa!, tanto de taringa.net como el de taringa! app el día 24 de marzo.

Los motivos, son tan simples, como difíciles de aceptar. Con el cambio de tendencias de los últimos años respecto a las redes sociales, taringa! diseñó un producto que buscaba lo que otras plataformas no podían lograr, un espacio de libertad donde se pueda monetizar el contenido. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado y la competitividad de las redes sociales, este sueño se ha frustrado.

Más adelante les daremos más detalles de cómo se va a dar este proceso y qué es lo que necesitan saber. Me guardo el bardo que tengo adentro, ya lo sacaré después.

Gracias por todo, taringueros. Lo que logramos juntos en estos 20 años quedará en la historia del internet para siempre.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El estúpido y peligroso desafío viral en TikTok en un Chromebook
Los mejores juegos para Chromebook que puedes descargar ahora mismo

Los desafíos virales de TikTok hace ya tiempo que se han constituido en un dolor de cabeza y en una preocupación incluso vital para padres y supervisores escolares, ya que muchas de las tendencias invitan a jóvenes y niños a realizar estupideces que podrían llegar a ser fatales.

Es lo que está sucediendo en Estados Unidos en los últimos días, en un "challenge" que involucra a un Chromebook.

Leer más
WhatsApp afina una potencial función que te ayudaría mucho en el día a día
iPhone con chat de WhatsApp.

En el frenético día a día, WhatsApp y su horda de mensajes a veces podría ser una preocupación extra, ya que la ansiedad por leerlo todo, nos quita valioso tiempo. Sin embargo, la red social está buscando una manera de simplificarte la tarea.

Según información WABetaInfo  con la ayuda de Meta AI, habrá una función para resumir todas las notificaciones y mensajes que llegan al día, específicamente aquellos que no han podido ser leídos.

Leer más
Papa León XIV: cómo seguir el inicio de su camino en internet y redes sociales
Papa León XIV

Un día histórico se vivió este 8 de mayo en la Plaza San Pedro en El Vaticano, ya que finalmente salió humo blanco y habemus papam: el estadounidense Robert Prevost que desde ahora será conocido como el Papa León XIV.

Será el papa número 267 de la historia.

Leer más