Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Las mejores laptops con mayor duración de bateria

Una fotografía de la HP Omnibook X 14.
Digital Trends

Hay un montón de factores a considerar al comprar una laptop, pero quizá uno de los más importantes es la duración de la batería. Y aunque cada vez es más común optar por una computadora portátil aun cuando la mayor parte del tiempo estará conectada a la corriente (no olvides limitar la carga máxima para cuidar tu batería), tarde o temprano saldrás de casa o la oficina, la llevarás contigo y la duración de la batería se volverá crucial. Hemos seleccionado las mejores laptops con mayor duración de batería, con varias opciones de laptops Windows para todo tipo de s, y, obviamente, también una para los s de Mac.

Las mejores laptops con mayor duracion de bateria

A continuación encontrarás nuestra selección de las mejores laptops con mayor duración de batería. Hay opciones económicas, para el trabajo o para la escuela.

Recommended Videos

La mejor opción – MacBook Air 2024 M3

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Salvo que en realidad detestes MacOS o estés muy familiarizado con Windows y consideres sumamente difícil adaptarte al sistema operativo de Apple, creemos que no hay ninguna razón para que no consideres la MacBook Air 2024 M3. Es una laptop bonita, ligera, con un gran rendimiento y, para los fines de esta lista, una con una batería que puede extenderse por hasta 22 horas de uso.

Sí, ya hay varias opciones Windows que rivalizan con la MacBook Air en cuanto a diseño. Pero cuando el tándem incluye su factor de forma y duración de la batería, sigue sin tener un sustituto perfecto.

Amazon

La mejor opción Windows – HP Omniboook X 14

Una fotografía de la HP Omnibook X 14.
Digital Trends

Creemos que, perspectivas a parte, no es tan linda como la MacBook Air, pero si lo que buscas es una laptop Windows con la que no tengas que preocuparte por la duración de la batería, la HP Omniboook X 14 es una opción fantástica con una batería que puede extenderse por hasta 25 horas. Sí, podrías estar un día entero frente a tu computadora (por favor no lo hagas) y no tendrías que enchufarla nunca.

Y aunque hay algunos aspectos en los que nos gustaría que fuera mejor, por ejemplo una pantalla OLED en vez de un IPS a 60Hz, en términos prácticos aquí tienes una laptop Windows que cumple y que tiene una duración de batería superior a la de la MacBook Air. Es un poco más cara que la opción de Apple, pero si lo tuyo es Windows, aquí tienes una gran opción.

Mercado Libre

Una opción intermedia – ASUS Vivobook 16

Una fotografía de la ASUS Vivobook 16.
Digital Trends

Lo que hace de la ASUS Vivobook 16 una gran opción es su relación costo-beneficio. Por un lado obtienes una laptop con pantalla de 16 pulgadas (una laptop grande, pues), ideal para quienes tienen problemas de visión o que gustan de vez en vez de disfrutar de alguna película o serie en su computadora. A diferencia de otras opciones asequibles, aquí tienes 1TB de almacenamiento y un procesador que soportará todo tipo de hojas de cálculo y todas las pestañas que quieras tener abiertas.

La duración de la batería oscila entre las 8 y las 10 horas, y si bien hay mejores opciones en esta lista también son más costosas. Encima, si la cantidad de puertos disponibles es un asunto para ti, aquí tienes un montón, incluida una salida HDMI por si quieres conectar un proyector. Todo por unos $600 dólares o unos $12,000 pesos mexicanos.

Amazon

La opción económica – Acer Aspire 3 A315-24P

Una imagen de la Acer Aspire 3.
Amazon

Por algo así como unos $350 dólares (unos $7,000 pesos mexicanos) tendrás una laptop con un rendimiento decente y una batería que dura unas 12 horas, ideal para completar una jornada completa de trabajo o de clases.

No esperes una laptop increíble. Tendrás solo 128GB de almacenamiento, la tecnología de la pantalla es IPS, el brillo no es increíble y tampoco tiene teclado retroiluminado, pero en su defensa podemos decir que es ligera, económica y, para los fines de esta lista, con una autonomía destacada.

Amazon
Allan Vélez

Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de Xbox. Desde entonces, se especializó en tecnología y finanzas colaborando en portales de Internet, revistas y la televisión mexicana. En los años recientes, cubrió la agenda política y de derechos humanos en México.

Hoy está de vuelta en la industria tecnológica que tanto le apasiona. Su formación académica en Ciencia Política le da una visión crítica —que considera necesaria— sobre esta industria y sus principales líderes.

Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más