Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?

Retrato León XIV
DTES

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Recommended Videos

Qué tiene que ver León XIV con la IA

El papa León XIV ve el auge de la IA como un momento similar de rápido cambio social.

En su discurso al Colegio Cardenalicio el sábado, León XIV explicó la elección de su nombre, mencionando explícitamente los paralelismos de estas dos épocas cataclísmicas:

Sintiéndome llamado a continuar por este mismo camino, elegí tomar el nombre de León XIV. Hay diferentes razones para ello, pero principalmente porque el Papa León XIII en su histórica Encíclica Rerum Novarum abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial. En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a una nueva revolución industrial y a los desarrollos en el campo de la inteligencia artificial que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

El papa León XIII fue conocido por centrarse en la desigualdad social y los derechos laborales durante el período de industrialización, cuando los trabajadores se alejaron de la artesanía individual y el trabajo agrícola y se trasladaron a fábricas de producción en masa en condiciones duras y de bajos salarios. 

En el caso de León XIV, el trabajo humano está amenazado de alguna manera o se presenta en riesgo por la irrupción grande de la IA, que quiere automatizar muchas funciones de la producción colectiva.

Según el informe de empleo 2025 del Foro Económico Mundial, el 41 por ciento de los empleadores tiene la intención de reducir su fuerza laboral en favor de la automatización de tareas con IA. Y la Organización Internacional del Trabajo publicó un informe de 2024 en el que destaca el «trabajo invisible» del desarrollo de la IA y los bajos salarios y las limitadas protecciones de estos trabajadores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más