Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft te dará $100,000 si logras hackear su Azure Sphere

Microsoft tiene $100,000 dólares para aquel que sea capaz de hackear su sistema operativo Azure Sphere.

Azure Sphere de Microsoft
Microsoft

Este sistema operativo Linux personalizado fue creado por la compañía para ser usado en los chips del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Específicamente, el reto que ha lanzado Microsoft, denominado Azure Sphere Security Research Challenge, busca poner a prueba la resistencia del subsistema de seguridad Pluton y del entorno operativo Secure World.

Recommended Videos

Si alguien es capaz de superar este desafío, se hará acreedor a la recompensa de $100,000 dólares, pero también habrá compensaciones económicas para quien encuentre otras vulnerabilidades.

Aunque el sistema operativo aún es nuevo, dado que se anunció apenas en 2019 en la conferencia Build de desarrolladores, ya hay negocios, como Starbucks, que lo están empleando en sus equipos.

Aquellos investigadores que deseen probar sus habilidades deben registrarse antes del 15 de mayo a través de una página de internet creada con este fin. Después Microsoft examinará las aplicaciones e informará a cada uno de los interesados, por correo electrónico, si ha sido aceptado para participar en el reto o no. Los que sean aceptados recibirán el kit de desarrollo del sistema operativo y todos los documentos necesarios para familiarizarse con el software.

Esta no es la primera vez que Microsoft recurre a una estrategia como esta para encontrar fallos en sus productos; tan solo en 2018 la compañía repartió más de $2 millones de dólares en recompensas de esta índole.

El desafío permanecerá activo entre el 1 de junio y el 31 de agosto. Si tienes alguna duda, puedes escribir a [email protected].

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más