Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Este es el efecto que produce un microondas sobre el wifi

Desde hace varios años, contar con ilimitado a internet a través de una señal de wifi se ha vuelto una necesidad de primer nivel para todos nosotros.

Sin embargo, en muchas ocasiones podemos advertir que la intensidad de la señal no funciona de la mejor forma.

Recommended Videos

Y puede haber muchas razones que explican este fenómeno, algunas de ellas asociadas a objetos cotidianos que tenemos en nuestro hogar.

Uno de estos artefactos es el microondas, el que popularmente es señalado como uno de los peores enemigos de internet.

Siempre hemos sabido que los hornos microondas son capaces de producir interferencias que afectan la señal de las redes wifi; bien, ahora podemos ver de qué forma se produce esto.

El youtuber Jessie Carabajal ha publicado un video donde muestra la potencia de esta interferencia a través de un simple experimento que realizó en su propia casa.

El joven se instaló al lado del horno microondas junto a su notebook conectado a un dispositivo de análisis de redes, que mide el espectro electromagnético en tiempo real.

Ha sintonizado el dispositivo en la frecuencia de 2.4GHz y encendido el microondas.

De acuerdo con lo que muestra su experimento, el ancho de banda de red en algunos canales sobre la banda de los 2.4GHz cae de 30-50mbps a sólo 6-7mbps.

El mismo , de hecho, señala que en otras pruebas ha visto cómo algunos canales perdían completamente el ancho de banda hasta llegar a 0mbps.

Los routers y los microondas utilizan el mismo tipo de energía electromagnética y ambos operan sobre la banda de los 2.4GHz; eso sí, los microondas emiten su radiación con una energía mil veces mayor.

En el mismo video, y como solución, Carabajal conecta su dispositivo a la banda de 5GHz; la cual, como se ve en el registro, no resulta afectada por la actividad del horno microondas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más