Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Safari, el navegador que liberó a Apple de Internet Explorer

La desaparecida Safari, el que hoy se posiciona como el segundo navegador web más popular del mercado.

Se trataba del segundo esfuerzo de Apple en este sentido, luego del fracaso del proyecto Cyberdog de la década de los noventa.

Recommended Videos

“Safari es el navegador más rápido para Mac, y nos atrevemos a decir que muchos van a sentir que es el mejor navegador jamás creado”, aseguró Steve Jobs, el fundador y entonces CEO de Apple.

Con cerca de tres décadas a cuestas, Safari ha logrado resistir el liderazgo inicial de Chrome.

Aunque está limitado exclusivamente para dispositivos de Apple, una de sus grandes ventajas es su enfoque en la privacidad y la seguridad.

Bajo el yugo de Microsoft

Navegador Safari de Apple
Shutterstock

Los orígenes de Safari se remontan a 2001, cuando Apple preparaba el lanzamiento de Internet Explorer como el navegador web predeterminado en macOS.

Sí, el ahora desaparecido Internet Explorer en algún momento gozó de exclusividad en los productos de Apple.

¿Cómo ocurrió esto?

Cuando Jobs regresó la compañía en 1997, se vio obligado a resolver un complejo acuerdo de cesión de patentes con Microsoft.

Una parte del acuerdo hizo que a Internet Explorer fuese el navegador predeterminado de Mac durante cinco años.

La guerras de navegadores entre Netscape e Internet Explorer estaban en pleno apogeo; el acuerdo fue una victoria para Microsoft, pero también un problema para Apple a largo plazo.

Internet se estaba convirtiendo en una de las principales razones por las que la gente usaba las computadoras. Y cinco años significaban que Apple cedería un aspecto central de la experiencia de Mac a Microsoft.

Ciertamente Microsoft no era propietaria de Internet, pero su estrategia de “acoger, extender y extinguir” a los competidores era conocida entonces.

Se enciende la luz

Sin embargo, tal como lo hace hasta el día de hoy, Apple prefirió controlar su propio destino al diseñar la experiencia Mac desde el hardware y en adelante.

Cambiar al navegador de otra persona en cinco años podría ser un ejercicio para elegir un mal menor, por lo que Apple comenzó a trabajar en su propio navegador web mucho antes de que terminara el acuerdo con Microsoft.

Cuando la negociación con Microsoft expiró, Apple ya tenía una versión beta gratuita de Safari para descargar.

En junio de 2003, Safari llegó oficialmente a la versión 1.0. Internet Explorer para Mac ya era historia. En octubre de ese año, Safari ya era el navegador predeterminado de Mac.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Crudo documental explorará el desastre del submarino Titán de OceanGate
OceanGate

Corría septiembre de 2023 cuando una noticia paralizó al mundo entero, la desaparición y confirmación posterior de que una explosión había terminado con la existencia de un grupo de personas en el submarino Titán de la empresa OceanGate. Ahora, Netflix traerá la historia de regreso con un crudo documental.

Titan: The OceanGate Disaster está producida por Story Syndicate (Britney v Spears) y dirigida por Mark Monroe (Jim Henson: Idea Man), y es tanto una mirada retrospectiva a todo lo que salió mal con el proyecto Titan, como una inmersión profunda en la mente del CEO de OceanGate, Stockton Rush, una de las cinco personas que murieron cuando el sumergible finalmente implosionó en el fondo del mar. En el primer tráiler del documental, Rush parece ser la única persona en OceanGate que se negó a ver la multitud de formas en que la fallida expedición iba a poner en peligro la vida de las personas.

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más
Se presentó el monstruoso nuevo chip de Xiaomi y estos son los dos dispositivos que lo estrenaron
Xiaomi 15s Pro

Hasta que llegó el día en que Xiaomi volvió al mundo de la fabricación propia de chips (algo que no sucedía desde 2017 con el gama media Surge S1) y ahora presentó el tan comentado y monstruoso Xring O1, que podrá competir a la par con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite y los chips más nuevos de Apple.

La compañía también dio a conocer un teléfono 15S Pro (foto de portada arriba) y una tableta Pad 7 Ultra que alimentará el nuevo chip, además de una nueva versión del Watch S4 impulsada por otro chip de Xiaomi.

Leer más