Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Mercedes-AMG G63 2019: perfecto equilibrio entre delicadeza y fuerza bruta

Cuando Mercedes-Benz presentó su nuevo Clase G 2019, le otorgó a AMG el crédito por gran parte del trabajo de ingeniería que finalmente impulsó al todoterreno al siglo XXI. Es en estos robustos huesos preparados para el rendimiento que el diseñador interno de la marca alemana fabricó el G63 2019, que hará su debut oficial el próximo mes en el Salón del Automóvil de Ginebra.

Recommended Videos

El G63 recibe su propia versión del motor V8 biturbo de 4.0 litros que impulsa a otros de la gama AMG, incluidos el C63, el E63 y el GT. En esta configuración, bombea 577 caballos de fuerza a 6,000 rpm y 627 libras-pie de torque entre 2,500 y 3,500 rpm. Esta potencia fluye a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de nueve velocidades y una versión deportiva del sistema de tracción total 4Matic de Mercedes.

Esos números ya impresionan en el papel. Y en la vida real, se traducen en un sprint de 0 a 60 mph de 4.4 segundos, así como una velocidad máxima —limitada electrónicamente— de 137 mph. Los compradores que necesiten ir más rápido (adinerados que viajan diariamente por la Autobahn, la célebre autopista alemana) pueden alcanzar las 149 mph si optan por un paquete opcional. En todo caso, 137 mph (220 kilómetros/hora) nos parece bastante rápido, al menos, para nosotros.

El nuevo G63 es potente y rápido, pero no necesitabas esta información. SUVs es que la versión 2019 es mucho más atractiva para manejarla en caminos sinuosos. En su configuración predeterminada, el sistema de tracción total envía el 60 por ciento del torque del motor a las ruedas traseras, y el otro 40 por ciento a las delanteras. AMG agregó un sistema de suspensión ajustable en ambos ejes y una dirección sensible a la velocidad, todo para darle al G más maniobrabilidad en las curvas y una conducción más suave en condiciones de manejo cotidianas.

Sin embargo, todavía puedes deleitarte con él fuera de la carretera. Al igual que el Clase G normal, el G63 se monta en un bastidor de escalera, ofrece tres bloqueos de diferencial y permite al conductor cambiar a un rango bajo cuando las cosas se ponen realmente difíciles. Tres modos todoterreno incorporados —llamados respectivamente Sand, Trail y Rock— proporcionan la base para una conducción sin estrés cuando se te acaba el pavimento.

Los enormes pasos de rueda ya insinúan la potencia que acecha entre los guardabarros. El tratamiento AMG también incluye unas llantas de aleación más anchas, aberturas de ventilación más grandes perforadas en el parachoques delantero, una rejilla Panamericana, estribos y salidas de escape montadas en los laterales, y el sello distintivo de última generación. Dentro nos encontramos con un volante de tres radios con paletas de cambio galvanizadas y —si así lo deseas— adornos de fibra de carbono en la consola central.

Veremos el Mercedes-AMG G63 2019 en vivo y en directo por primera vez el próximo mes, en el Salón del Automóvil de Ginebra. Las ventas comenzarán antes de fin de año. Mercedes lanzará información sobre precios en las semanas previas a su fecha de venta, la cual está programada para fines de este 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más