Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Las mejores apps para rastrear huracanes

Huracán Katrina
Britannica

Los huracanes son una de las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas clave para mitigar sus efectos, permitiendo seguir la trayectoria de las tormentas en tiempo real y ofreciendo alertas tempranas con datos precisos. Aquí te presentamos las mejores apps para rastrear huracanes desde tu teléfono.

Windy.com

Windy.com
Google Play

Windy.com es una herramienta destacada para rastrear tormentas y monitorear condiciones meteorológicas extremas. Disponible para dispositivos iOS y Android, esta app entrega datos de alta resolución sobre patrones climáticos globales, permitiéndote seguir fenómenos como lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas tropicales. Gracias a su interfaz detallada y personalizable, Windy.com es útil tanto para el público general como para profesionales, incluidos pilotos, pescadores y surfistas, que pueden configurar alertas según sus necesidades.

Recommended Videos

Lo que diferencia a Windy es su uso de modelos meteorológicos avanzados como el ECMWF, GFS y modelos regionales como ICON-D2 y HRRR, que garantizan pronósticos precisos. Además, la app incluye una función específica para el seguimiento de huracanes, permitiendo visualizar su trayectoria y comparar predicciones de diferentes modelos. La versión gratuita es bastante completa, pero la versión elimina los anuncios y desbloquea funciones adicionales, ofreciendo una experiencia aún más detallada y sin interrupciones.

iOS Google Play

Ventusky

Ventusky
Google Play

Ventusky sobresale por su capacidad para presentar información meteorológica compleja de forma visualmente atractiva y comprensible. Desde niveles de humedad hasta pronósticos precisos de precipitaciones y viento, esta app ofrece datos en tiempo real que pueden ajustarse a ubicaciones locales o globales. Su mapa 3D interactivo permite ver fácilmente patrones climáticos, permitiendo entender la evolución de las condiciones meteorológicas de manera sencilla.

Además de ser útil para el seguimiento diario del clima, Ventusky resulta especialmente eficaz en la predicción de huracanes. Ofrece herramientas como imágenes satelitales y alertas sobre la velocidad de los vientos y las ráfagas. Aunque la versión gratuita es funcional, algunas características más avanzadas, como los niveles de presión atmosférica y la cobertura de nubes, solo están disponibles en su modalidad . Sin anuncios y con opciones tanto para Android como para iOS, esta app se posiciona como una herramienta clave para quienes necesitan estar al tanto de fenómenos climáticos extremos.

iOS Google Play

RadarOmega

RadarOmega
Google Play

RadarOmega es una aplicación que entrega datos meteorológicos en tiempo real y con alta resolución, ideal para quienes necesitan un seguimiento preciso del clima sobre la marcha. Disponible para iOS y Android, la app utiliza múltiples fuentes, como el sistema Multi-Radar/Multi-Sensor (MRMS), imágenes satelitales y el National Digital Forecast Database (NDFD). Además, integra modelos avanzados como el RRRR y el NAM 12 km, lo que la convierte en una herramienta confiable para monitorear cambios rápidos en el clima.

Esta app también permite personalizar capas de datos, animaciones y configuraciones de visualización, así puedes adaptar la experiencia a tu gusto. Además, ofrece productos de radar de alta resolución que muestran detalles como la reflectividad, para medir la intensidad de las precipitaciones, y la velocidad del viento. Al recopilar pronósticos del Centro Nacional de Huracanes y otras agencias meteorológicas, RadarOmega emite alertas en tiempo real, facilitando la toma de decisiones durante eventos climáticos extremos, como inundaciones o huracanes.

iOS Google Play

Clime

Clime
Google Play

Clime es una app creada en 2013 para ofrecer alertas meteorológicas precisas en tiempo real, ayudando a los s a mantenerse informados y seguros durante tormentas y eventos climáticos peligrosos. Aunque está principalmente disponible en EE. UU., Alemania y China, Clime ofrece imágenes de radar para muchas otras regiones, incluyendo Japón y algunos sectores de Europa.

Clime destaca por su mapa satelital interactivo que muestra la cobertura de nubes, niveles de precipitación y superposiciones de radar, junto con pronósticos de 24 horas. Además de permitir cambiar entre diferentes modelos meteorológicos y ajustar las unidades de temperatura y velocidad del viento, ofrece una opción para compartir alertas con familiares y amigos. Sin embargo, algunas funciones, como el rastreo de huracanes y los mapas de calidad del aire, están reservadas para la versión . Una ventaja notable es que permite rastrear huracanes sin conexión, lo cual es crucial durante emergencias en las que el a internet puede ser interrumpido.

iOS Google Play

AccuWeather

AccuWeather
Google Play

AccuWeather es una app confiable y fácil de usar para seguir el clima en tiempo real y anticipar fenómenos severos como huracanes. Disponible para iOS y Android desde 2011, proviene de una empresa con más de 50 años de experiencia en pronósticos meteorológicos. La aplicación permite acceder rápidamente a datos esenciales como velocidad del viento, índice UV, visibilidad y presión atmosférica, junto con imágenes satelitales RealVue, que ofrecen una perspectiva clara del clima desde el espacio, mostrando nubes, niebla y humo.

También es conocida por sus pronósticos a largo plazo, que abarcan hasta 45 días, y por su interfaz sencilla, disponible en varios idiomas para un uso accesible a nivel mundial. Aunque la versión gratuita es bastante útil, contiene anuncios, y algunas funciones avanzada, como alertas más detalladas, están reservadas para la versión .

iOS Google Play

Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Se presenta en sociedad el Honor 400 y 400 Pro, retomando la tradición de la cámara de 200MP
Honor 400 Pro

Este 22 de mayo se oficializó finalmente el lanzamiento de la serie Honor 400, que viene en su versión básica y en la 400 Pro, con la gran novedad de recuperar la cámara de 200MP que no tenía desde la serie Honor 90.

Veamos algunas de las características centrales:

Leer más
Motorola tiene una función que mágicamente triplica la cantidad de RAM de tu celular
Celular Motorola

No hay momento más angustiante en la vida actual que tu celular comience a caminar como una carreta en una autopista, y que los caballos se vayan a pastar en medio de un proceso de abrir aplicaciones, ralentizando absolutamente todo el sistema. Es porque la RAM está haciendo agua y te estás quedando sin memoria. Algo que Motorola dice que puede solucionar.

Para evitar estas situaciones existe la RAM Virtual, que ‘toma prestada’ una porción del almacenamiento para dar más poder al teléfono. Cuando no necesita más esa potencia extra, todo vuelve a su estado natural.

Leer más
Todos hablamos de One UI 7: ¿pero qué es One UI de Samsung? ¿Cómo se originó y qué significa?
Samsung Galaxy S24 Ultra One UI

Hace ya varios meses que estamos hablando de One UI 7, el sistema operativo de los teléfonos Samsung que proveerá Android 15 y que traerá importantes ajustes al ecosistema de dispositivos de la marca coreana. Incluso ya estamos analizando One UI 8, porque ya van a comenzar las betas que traerán el recambio con Android 16.

Pero, ¿sabemos realmente que es One UI de Samsung? ¿Cómo se originó, qué significa y cómo se ha desarrollado en el tiempo?.

Leer más