Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Poco F7 Ultra vs. Poco F7 Pro: ¿en qué se diferencian?

Poco F7 Ultra vs. Poco F7 Pro
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Si estás buscando un smartphone potente sin gastar una fortuna, seguramente los nuevos Poco F7 Ultra y Poco F7 Pro están en tu radar. Ambos modelos, presentados por de 2025, comparten muchas similitudes, pero también hay diferencias clave que pueden hacer que te inclines por uno u otro. Aquí te explicamos cuál es la mejor opción según lo que necesitas.

Diseño y pantalla: casi gemelos

Si los miras de lejos, podría costarte notar diferencias entre el Poco F7 Ultra y el Poco F7 Pro. Ambos comparten una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución WQHD+. Además, los dos cuentan con resistencia al agua y al polvo IP68, lo que los hace más duraderos frente a accidentes con líquidos y polvo, así que en este apartado no hay mucho que los separe.

Recommended Videos

Rendimiento: ventaja para el F7 Ultra

Poco F7 Ultra
Poco F7 Ultra Xiaomi

Aquí es donde el F7 Ultra saca ventaja, ya que incorpora el poderoso Snapdragon 8 Elite, el mismo chipset que llevan dispositivos de gama alta como el Samsung Galaxy S25 Ultra o el OnePlus 13. Esto significa que el F7 Ultra ofrece un extra de potencia ideal para los s más exigentes, ya sea para jugar multitarea o edición de videos.

Por otro lado, el Poco F7 Pro tampoco se queda atrás. Usa el Snapdragon 8 Gen 3, un procesador que hasta hace poco era de lo más potente en el mercado y que aún es más que suficiente para un rendimiento fluido en cualquier tarea. En cuanto a RAM, ambos ofrecen 12GB con 256GB de almacenamiento, pero el F7 Ultra sube la apuesta con una opción de 16GB/512GB para quienes necesitan más memoria.

Batería y carga: el F7 Pro sorprende

Curiosamente, el Poco F7 Pro supera al F7 Ultra en el apartado de batería. Integra una batería de 6000mAh con tecnología de silicio-carbono, que le permite ofrecer mayor capacidad en un cuerpo más delgado y ligero. Por su parte, el F7 Ultra se conforma con 5300mAh, que sigue siendo una cifra considerable, pero no llega al nivel del F7 Pro.

En cuanto a carga, la ventaja es para el F7 Ultra con sus 120W, mientras que el F7 Pro se queda en 90W. Sin embargo, en la práctica la diferencia es mínima: el F7 Ultra tarda 34 minutos en cargarse por completo, mientras que el F7 Pro sólo 3 minutos más.

Cámaras: el F7 Ultra es más versátil

Si te importa la fotografía, el F7 Ultra es claramente superior. Mientras que ambos comparten un sensor principal de 50MP con estabilización OIS, las diferencias aparecen en las cámaras secundarias. El F7 Ultra incluye un teleobjetivo de 50MP con zoom 2.5x, además de una ultra gran angular de 32MP. Por otro lado, el F7 Pro solo tiene una ultra gran angular de 8MP, lo que limita sus opciones.

Ese teleobjetivo del F7 Ultra no sólo permite hacer zoom sin perder calidad, sino que también puede usarse en modo macro para capturar detalles minúsculos, como el diseño de una moneda o los pétalos de una flor.

Precio y disponibilidad

Poco F7 Pro
Poco F7 Pro Xiaomi

Aunque los Poco F7 Ultra y F7 Pro están disponibles globalmente, no se venden oficialmente en EE.UU. Si bien es posible importarlos, no hay garantía de que funcionen correctamente con operadores como Verizon, AT&T y T-Mobile.

En otros mercados, ambos modelos pueden encontrarse en tiendas como Amazon y distribuidores oficiales de Xiaomi. Estos son los precios:

  • Poco F7 Pro: £499 (256GB) / £549 (512GB)
  • Poco F7 Ultra: £649 (256GB) / £699 (512GB)

Poco F7 Ultra vs. Poco F7 Pro: ¿cuál deberías elegir?

Si buscas el mejor rendimiento, una cámara más versátil y carga ultrarrápida, el Poco F7 Ultra es la elección ideal. Pero si prefieres una batería más grande y ahorrarte algo de dinero, el Poco F7 Pro sigue siendo una opción muy atractiva. Al final, la decisión dependerá de tus prioridades: ¿potencia y cámaras o batería y precio?

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
OnePlus Open 2 vs. Pixel 9 Pro Fold: ¿cómo se compararán estos plegables?
OnePlus Open vs. Pixel 9 Pro Fold

Los teléfonos plegables no dejan de sorprender, y 2025 será el escenario de un interesante enfrentamiento: el esperado OnePlus Open 2, que debutaría en el primer trimestre del próximo año, frente al Google Pixel 9 Pro Fold, lanzado en septiembre de 2024. Ambos prometen revolucionar el mercado con diseño innovador, potencia y características de última generación. Pero, ¿cuál dominará el panorama de los plegables? Basándonos en lo que sabemos hasta ahora, aquí tienes una comparativa detallada.
Diseño: ligereza vs. robustez
Google Pixel 9 Pro Fold. Google

El OnePlus Open 2 apostaría por la ligereza y un estilo ultrafino. Con solo 9 mm de grosor al estar plegado (según los rumores), mejoraría considerablemente frente a su predecesor (11.9 mm). Será el plegable para quienes buscan algo elegante y cómodo de llevar. Además, se espera que mantenga su construcción ligera y posiblemente incorpore una mayor resistencia al agua y polvo, tal vez con una certificación IP más robusta que la IPX4 del modelo anterior.

Leer más
realme GT 7 Pro: opiniones del primer Snapdragon 8 Elite en México
Una fotografía del realme GT 7 Pro.

La sensación de tener un producto es fantástica. Sabes que lo que tienes en tus manos es lo mejor de lo mejor. Bueno, pues esa es la sensación que tengo ahora que estoy probando el realme GT 7 Pro, el primer teléfono en México con el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el más potente a la fecha y que veremos en 2025 en la gran mayoría de los celulares de gama alta. Las cámaras son fantásticas, la batería me ha llegado a durar hasta dos días y la velocidad de la carga está simplemente en otro nivel. Y el rendimiento, especialmente en el apartado gráfico, me hace envidiar a quienes realmente disfrutan de jugar en su celular. Después de casi un mes usando el realme GT 7 Pro como mi celular del día al día estas son mis opiniones.
realme GT 7 Pro: características y especificaciones

realme GT 7 Pro

Leer más
OnePlus 13 vs. Samsung Galaxy S24 Ultra: ¿cuál deberías comprar?
OnePlus 13 vs. Samsung Galaxy S24 Ultra

El mercado de celulares de alta gama en 2024 está más competitivo que nunca, y dos de los grandes protagonistas son el OnePlus 13 y el Samsung Galaxy S24 Ultra. Ambos prometen redefinir lo que un celular puede ofrecer, pero, ¿cuál es la mejor opción para ti? Aquí te ayudamos a decidir con una comparativa detallada.
Diseño y pantalla
Samsung Galaxy S24 Ultra. Samsung

El OnePlus 13 llega con un diseño renovado que adopta bordes planos, un marco de aluminio y un acabado trasero que varía según el color: cuero vegano en el modelo azul, textura de madera en el negro y cristal liso en el blanco. Además, es más liviano y delgado que su predecesor, con un peso de hasta 213 g y un grosor de 8.5 mm.

Leer más