Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Análisis del POCO X4 Pro: la pantalla es la protagonista

Poco X4 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del POCO X4 Pro: la pantalla es la protagonista
“En comparación con su predecesor, el POCO X4 Pro es una actualización que vale la pena tener en cuenta, sobre todo por el salto a una pantalla AMOLED de 120 Hz”
Pros
  • Pantalla espectacular
  • Diseño diferente
  • Buena autonomía y carga rápida
Cons
  • Las cámaras son muy justas
  • El procesador rinde menos que la generación anterior

El Mobile World Congress (MWC) 2022 fue el escenario elegido por POCO para presentar el POCO X3 Pro que conocimos en 2021.

Este nuevo modelo es el primero de POCO en integrar varias novedades como una pantalla AMOLED y 120 Hz de actualización. Se trata de un teléfono económico pensado para aquellos que pasan varias horas delante del móvil.

Diseño y pantalla

El POCO X4 Pro tiene un diseño llamativo: marcos planos que perfilan su cuerpo y un enorme módulo de cámaras que podemos ver en su parte trasera acabada en vidrio, algo poco habitual en teléfonos de su precio (299 euros). Este material tiene unos efectos metálicos de reflejos, como si fueran focos, que no habíamos visto nunca.

Poco X4 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo tiene certificación contra salpicaduras IP53, algo cada vez más común en los teléfonos económicos de Xiaomi (el modelo anterior también lo tenía) y que tampoco es habitual en los celulares de este precio.

La pantalla es 6.67 pulgadas, con unos marcos bastante contenidos y una muesca para la cámara. Además, está protegida con cristal Gorilla Glass 5 y, como adelantábamos al comienzo, es una AMOLED FHD+ con 120 Hz de frecuencia de actualización.

El reproduce muy bien los colores, en especial los negros. Además, el nivel de brillo es muy bueno (200 nits de brillo máximo) y el ajuste automático responde muy bien a los cambios de entorno.

La frecuencia de actualización de 120 Hz también se ajusta en automático (de 120 a 60 Hz y viceversa) para ahorrar batería. Soporta HDR10, y aunque en ángulos muy forzados tiende a verdear, en un uso normal se ve excelente. Mi impresión es que es una de las mejores pantallas que he usado en teléfonos de este rango.

El POCO X4 Pro cuenta conector para auriculares clásico y altavoces estéreo duales que ofrecen un buen volumen, unos graves bastante buenos y, en general, un audio bien equilibrado. En el inferior está la bandeja extraíble para doble SIM o microSD y la abertura para el altavoz.

Por último, mencionar que tiene sensor de huellas dactilares ubicado en el botón de inicio, justo en el lateral derecho bajo los controles de volumen.

Rendimiento y autonomía

Este dispositivo tiene un procesador más eficiente y compatible con 5G, pero menos potente que en la generación anterior. Se trata del Snapdragon 695 5G junto con 8 GB de RAM y 3 GB adicionales transformados a partir de los 256 GB de almacenamiento. Recordemos que el X3 Pro cuenta con el procesador Snapdragon 860.

En el uso del día a día, al desplazarte, navegar por la web, deslizarte por los menús o iniciar aplicaciones, no notarás cambios (negativos) entre un procesador y otro, mientras que sí se percibe una mejora notable de la gestión de la batería.

Por el contrario, se nota una caída en el rendimiento al probar juegos exigentes o al realizar multitarea, sobre todo tomar varias fotos seguidas a 108 MP. El teléfono tiene una batería de 5,000 mAh con la que sin problema llegué al día y medio de uso intensivo con la pantalla en modo adaptativo.

Tiene carga rápida de 67 W (cargador incluido), que tarda unos 55 minutos en llegar a 100 por ciento.

Cámaras

El dispositivo alberga en su cámara principal un sensor de 108 MP acompañado por un lente ultra ancho de 8 MP y una microcámara de 2 MP. La cámara frontal es de 16 MP.

Con buena luz, la cámara funciona bien; no es la mejor calidad que vas a encontrar en un teléfono, pero está dentro de la media en su rango de precio. Las fotos tienen buen nivel de detalle y la reproducción del color es bastante acertada.

La cámara gran angular pierde mucha resolución. En general, y como era de esperar, los resultados no son muy buenos, por lo que opté por usar casi siempre el lente principal. Con el macro pasa un poco lo mismo: buenos resultados, pero en el día a día creo que no tiene mucha utilidad.

Las fotos con modo noche son aceptables, aunque el nivel de detalle se reduce considerablemente y al no tener estabilizador, es bastante complicado tomar fotos de calidad. Eso sí, las fuentes de luz se contienen bastante bien, algo que no suele pasar y mucho menos en teléfonos de gama media.

La cámara para selfies es la misma que en la serie Note 11 y en general los resultados tienen una calidad menor a la de la generación anterior.

Conclusión

En comparación con su predecesor, el POCO X4 Pro es una actualización que vale la pena tener en cuenta, sobre todo por el salto a una pantalla AMOLED de 120 Hz. Los cambios en diseño también se agradecen, así como la presencia de características clásicas como el conector para auriculares y la capacidad de expandir el almacenamiento.

También es de agradecer la gran duración de la batería y el soporte de carga ultrarrápida de 67 W con cargador incluido. Sin embargo, no le ha beneficiado bajar al Snapdragon 695 5G, ya que aunque está bien y le aporta conectividad, tiene algunas limitaciones que afectan no solo al rendimiento sino también a la cámara.

El teléfono tiene un precio inicial de 299 euros (aproximadamente $ 340 dólares) para el modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. No es un monto alto, pero si se tiene en cuenta la enorme competencia que hay en este segmento de Android, el POCO X4 Pro lo tiene un poco difícil para destacar como la mejor opción a elegir.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más