Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Primeras impresiones del Moto G8: cámara triple y batería de 4,000 mAh

Con respecto al Moto G8 es un celular más accesible en términos de precio, y eso significa que también tiene algunas diferencias técnicas, aunque estas pueden parecer menores. Lo tuvimos en nuestras manos y te contamos aquí nuestras primeras impresiones de este nuevo integrante de Motorola.

En su exterior, el Moto G8 viene con un sensor de huellas en la parte trasera, donde también se ubica una cámara triple y el enfoque láser automático. La óptica esta compuesta por un ultra gran angular de 8 megapixeles, sensor principal de 16 megapixeles y lente macro de 2 megapixeles. La cámara frontal es de 8 megapixeles y se ubica en un notch en la parte superior izquierda de la pantalla.

Recommended Videos

Ya que hablamos del display, cuenta con un tamaño de 6.4 pulgadas, como el Moto G8 Power, pero su resolución no es Full HD+, sino HD+, lo que sí podría ser una desventaja para aquellos que están buscando imágenes coloridas.

 sosteniendo el Moto G8
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

No es que no se tenga una experiencia satisfactoria en series y películas de Netflix y YouTube, por ejemplo, sin embargo, las limitaciones están en el contraste, la precisión de los colores y la actualización de la imagen, por ejemplo.

En más de su diseño, el teléfono incorpora los botones de encendido y volumen en el costado derecho; el puerto para audífonos alámbricos, en la parte superior; y el conector USB Tipo C, en la base.

Rendimiento

En este apartado, el Moto G8 sí compite directamente con el G8 Power, ya que ambos vienen con el procesador Snapdragon 665 y memoria RAM de 4 GB, lo cual se traduce en un desempeño óptimo en la ejecución de prácticamente cualquier tipo de aplicación.

 sosteniendo el Moto G8
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

El almacenamiento del G8 también es de 64 GB –ampliable a 256 GB por medio de una tarjeta microSD–, lo que sí podría quedar a deber, especialmente para los s que toman fotografías o guardan contenido multimedia de manera constante.

A pesar de que no alcanza los 5,000 mAh del G8 Power, el G8 integra una batería de 4,000 mAh, suficiente para concluir una jornada sin requerir un enchufe para conectar el celular a la corriente eléctrica.

Fotografía

En términos generales, la fotografía que ofrece el Moto G8 es prácticamente del mismo nivel que la que otorga su «hermano mayor», por lo que el puede esperar imágenes con colores claros y precisos, especialmente cuando las condiciones de iluminación son óptimas.

Detalle de la óptica del Moto G8
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Ayuda que la interfaz de la cámara es intuitiva, por lo que el tendrá claro qué modo emplear, desde Retrato hasta Panorámica, según la situación que se le presente.

Además, gracias a las Acciones Moto, es posible activar la cámara con solo girar rápidamente la muñeca un par de veces, incluso cuando el celular está apagado, lo que ayuda a no perder la oportunidad de fotografiar un momento especial.

En video, la máxima resolución que puede alcanzar es Full HD, no 4K, como sí lo puede hacer el Moto G8 Power. Esta podría ser otra de las grandes diferencias entre ambos integrantes de Motorola.

Conclusión rápida

El Moto G8 integra características que lo acercan bastante al Moto G8 Power, en términos de rendimiento y fotografía. Y aunque que cuentan con el mismo tamaño de pantalla, el Moto G8 se queda únicamente con una resolución HD+, lo que podría ser un punto en contra para aquellos que buscan un celular con una resolución Full HD+.

Detalle de la pantalla del Moto G8
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

La marca tenía que establecer diferencias, y el precio es un reflejo de esto. El Moto G8 es más barato que el G8 Power: el primero se vende por unos $198 dólares, mientras que el segundo, te lo llevas por unos $230 dólares.

El Moto G8 se presenta como una buena opción para aquellas personas que no quieran bajar de la gama media con un smartphone que siga respondiendo bien en fotografía y autonomía, sin por ello tener que quedar en números rojos. En definitiva: se trata de un teléfono que no es caro, y puede que incluso obtengas más de lo que pagas.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más