Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft también quiere que Cortana pueda conversar como un humano


La inteligencia artificial continúa avanzando a pasos agigantados, y Microsoft está apostando fuerte a esta tendencia. Siguiéndole los pasos a Google y las nuevas habilidades de su Asistente, el gigante de la tecnología anunció la adquisición de Semantic Machines, una empresa enfocada en el desarrollo de tecnología conversacional basada en la inteligencia artificial (I.A.).

La compañía trabajó previamente con importantes firmas de tecnología, liderando el desarrollo automático de reconocimiento de voz para Cortana la ventaja que necesita sobre sus competidores.

Recommended Videos

«La tecnología de Semantic utiliza el poder del aprendizaje automático para permitir a los s descubrir, acceder e interactuar con la información y los servicios, de una manera mucho más natural y con mucho menos esfuerzo», señala Microsoft en el anuncio realizado en una publicación de su blog oficial.

El campo de la inteligencia artificial ha hecho grandes progresos en los últimos años, pero según David Ku, Director de tecnología I.A. de Microsoft, todavía estamos dando los primeros pasos en enseñar a las computadoras a comprender el contexto completo de la comunicación humana.

«La mayoría de los bots y asistentes inteligentes responden a comandos y consultas simples, como dar un informe meteorológico, tocar una canción o compartir un recordatorio del calendario, pero no son capaces de entender el significado real de frases o palabras o mantener conversaciones», afirma Ku. La esperanza es que la IA conversacional pueda cambiar esta norma, y Semantic podría estar a la vanguardia de este cambio.

«Con la adquisición de Semantic Machines, estableceremos un centro de excelencia de Inteligencia Artificial conversacional en Berkeley, para impulsar los límites de lo que es posible en las interfaces de lenguaje», afirma Ku. «Combinando la tecnología de máquinas de Semantic con los propios avances de  I.A. de Microsoft, nuestro objetivo es ofrecer experiencias de potentes, naturales y más productivas, que llevarán la informática conversacional a un nuevo nivel. Estamos entusiasmados de traer el equipo de Semantic Machines y su tecnología a Microsoft «.

Hasta el momento, no se han divulgado los detalles financieros de la adquisición.

No es un secreto que Microsoft no es la única empresa que intenta avanzar en el campo de la I.A. y sus asistentes inteligentes. Amazon, por ejemplo, está tratando de darle a prácticamente indistinguibles de los humanos durante las conversaciones telefónicas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más