Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft dota a SharePoint de realidad mixta e inteligencia artificial

Descubre qué hay de nuevo en el servicio SharePoint de Microsoft

Si todavía no conoces Redmond.

Recommended Videos

Pues bien, este servicio empresarial ahora da un paso más allá. Microsoft ha decidido dotar a SharePoint de realidad mixta e inteligencia artificial. Pero ¿cómo? Pues bien, ahora ya se puede usar SharePoint a través del dispositivo HoloLens de Microsoft.

Los nuevos SharePoint Spaces “brindan experiencias de realidad inmersiva y mixta a cualquier persona y en cualquier dispositivo”, detalla la compañía en un post en su blog.

El objetivo es añadir nuevas experiencias y características que faciliten y aumenten el sentido de las colaboraciones dentro del mundo laboral moderno.

Microsoft

Así, con SharePoint Spaces se puede “ver e interactuar con contenido desde todos los ángulos y visualizar y manipular datos y modelos de producto en tiempo real. SharePoint incorpora la realidad mixta de Microsoft que te sumerge, centra tu atención, involucra tus sentidos y despierta tu curiosidad e imaginación, abriendo nuevos escenarios para la comunicación, el aprendizaje y la colaboración”, detalla Microsoft.

Pero ¿esto como se traduce en términos reales? Pues bien, facilita la formación de nuevos empleados con orientación en un entorno de 360 grados; permite obtener una vista panorámica de una nueva tienda o localización, etc.; y poder explorar un nuevo prototipo en 3D, por poner algunos ejemplos.

Microsoft

La idea con Spaces es que los creadores y las empresas pueden construir espacios inmersivos, experiencias más completas, sin que ello suponga un alto grado de dificultad, sino con unos sencillos pasos y unos pocos clics, usando imágenes previas o datos de los que ya disponen.

“Se puede comenzar con plantillas inteligentes para crear un entorno de realidad mixta con sonidos ambientales, texturas ricas e iluminación. A continuación, agregar contenido, incluyendo archivos que ya estén en SharePoint, lo que permite reutilizar datos, documentos e imágenes existentes. Los espacios de SharePoint son la forma más natural de ver e interactuar con contenido 3D, lo que permite a las personas interactuar con objetos que podrían ser demasiado numerosos, demasiado grandes o demasiado dinámicos para experimentar en el mundo real o en un entorno bidimensional”, añade Microsoft.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más