Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El plan apocalíptico para salvar a Internet

Digital Trends Español

La mayoría de los s promedios tienen wi-fi o fibra óptica o algún cable de conexión para subirse al mundo de internet, lo que algunos desconocen es cuál es el origen.

Recommended Videos

Y es que los cables submarinos son probablemente el actor más importante en las comunicaciones en la actualidad; se estima que 90 por ciento de los datos que se mueven por internet lo hace a través de un cable submarino.

Empresas como Google por ejemplo, hacen grandes obras técnicas de instalación de cables que conectan masas continentales alejadas a través de los océanos.

Infografía sobre cables submarinos
Digital Trends Español

Pero, ¿qué pasaría si por causa de una acción bélica o por una catástrofe natural de proporciones estos cables se cortaran?.

Investigadores de Estados Unidos, Islandia, Suecia y Suiza están trabajando con la OTAN para construir un sistema que redirija automáticamente el tráfico submarino de Internet y datos a los satélites si la comunicación se corta por una acción hostil, una calamidad natural o un accidente.

El proyecto apocalíptico de la OTAN

El Programa de Ciencia para la Paz y la Seguridad de la organización ha aprobado una subvención de hasta 433.600 dólares para el proyecto de 2,5 millones de dólares, y las instituciones de investigación están proporcionando sus propias contribuciones, según documentos vistos por Bloomberg.

Eyup Kuntay Turmus, asesor y director del programa de la OTAN, dijo que la implementación del proyecto comenzará «muy pronto». Sin embargo, los investigadores pasarán dos años probando prototipos y lidiando con regulaciones internacionales y leyes «muy complicadas» antes de que se pueda crear un sistema operativo que funcione.

Se lanzará formalmente en la Universidad de Cornell en Nueva York a fines de julio de 2024.

La empresa estadounidense Viasat Inc., cuyo sistema de internet satelital fue hackeado el día de la invasión rusa de Ucrania, está participando en el esfuerzo. La empresa de tecnología espacial Sierra Space Corp. y la empresa islandesa de ciberseguridad Syndis también están involucradas.

El propósito principal del programa es identificar alteraciones en los cables submarinos y automatizar la reasignación de datos a otros cables o por satélite en caso de detectar anomalías. En la actualidad, las empresas de cables submarinos tienen la capacidad de localizar perturbaciones en su red hasta el kilómetro más próximo, sin embargo, los investigadores aspiran a disminuir esta distancia a tan solo un metro.

Además de proteger la fiabilidad de sus comunicaciones, la OTAN también debería preocuparse por la seguridad e integridad de estos cables submarinos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Starlink mini: la internet portátil satelital para mochileros
Starlink Mini

Una excelente solución para nómadas digitales, quienes necesitan conexión permanente es la que está dando la compañía de internet satelital, Starlink. Se trata del producto Starlink mini, un router completamente portable del tamaño de una laptop, que se puede llevar a cualquier lugar del mundo.

Tiene además el enrutador está dentro de la antena Wi-Fi y puede ofrecer velocidades de más de 100 Mbps.
"Este producto cambiará el mundo", afirmó el CEO de SpaceX, Elon Musk, en X, diciendo que tardó menos de cinco minutos en configurarse.
https://twitter.com/elonmusk/status/1802567759835844838?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1802567759835844838%7Ctwgr%5Ebb177248ead5d23333c94ca53a370ba6cf56a54c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2024%2F6%2F21%2F24182970%2Fstarlink-mini-usb-power-specs-price
En particular, el kit Mini consume un promedio de solo 20-40 W, eso significa que puede alimentar la mini antena durante dos o tres horas. Requiere una fuente de alimentación USB-C PD con una potencia nominal mínima de 100 W (20 V/5 A).
La mini antena mide 11,75 x 10,2 x 1,45 pulgadas (298,5 x 259 x 38,5 mm) y pesa solo 2,43 libras (1,1 kg) o 3,37 libras (1,53 kg) con el cable de alimentación de CC de 49,2 pies (15 m) y el pie de apoyo. Tiene una clasificación IP67, lo que significa que está protegido contra el polvo y la lluvia, incluidos los breves períodos de inmersión en agua.
En los EE. UU., Starlink Mini es un complemento de los planes residenciales, al menos por ahora. El kit Mini cuesta $ 599, que es $ 100 más que el plato estándar, y costará $ 30 adicionales por mes para agregar el servicio Mini Roam a los planes residenciales existentes de $ 120. Eso les da a los s de Starlink Mini hasta 50 GB de datos móviles cada mes, con la opción de comprar más por $ 1 por GB, según las invitaciones de anticipado enviadas a algunos clientes de Starlink de EE. UU.
Si bien Starlink Mini es nuevo en los EE. UU., Una página de soporte de Starlink dice que ya está disponible en Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá, donde se puede comprar con los planes Mini Service o Mobile - Regional Service.

Leer más
Llega la competencia para Starlink en Latinoamérica con internet satelital de Project Kuiper
Amazon internet satelital

Vrio Corporation, casa matriz de DIRECTV Latin America y SKY Brasil, y Project Kuiper, la red de banda ancha satelital de órbita terrestre baja de Amazon, firmaron hoy una alianza estratégica para ofrecer conectividad a internet rápida y asequible en siete países de Sudamérica.

Vrio ofrecerá los servicios de conexión a internet de la red de satélites de Project Kuiper a clientes residenciales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay a través de DIRECTV Latin America y SKY Brasil, de acuerdo con la normativa local de cada mercado.

Leer más
La NASA está lanzando dos satélites para investigar el Ártico y la Antártida
nasa prefire satelite investigar artico antartida

Un satélite CubeSat se encuentra en una plataforma de lanzamiento en Māhia, Nueva Zelanda, poco antes de su lanzamiento el 25 de mayo de 2024. Laboratorio de cohetes
Este fin de semana será un momento de mucho trabajo para los lanzamientos de cohetes. La NASA no solo intentará el primer lanzamiento tripulado del Boeing Starliner, que actualmente está programado para el sábado 1 de junio, luego de una serie de retrasos, sino que también habrá el segundo de un lanzamiento de dos partes de una nueva misión llamada PREFIRE (Polar Radiant Energy in the Far-Infrared Experiment).

Si bien la gente a menudo piensa en la NASA como una agencia que está interesada en mirar hacia afuera desde la Tierra hacia el espacio, también lleva a cabo una gran cantidad de misiones que consisten en mirar hacia atrás a la Tierra desde el espacio. Estas misiones suelen contar con satélites en órbita terrestre que se utilizan para recopilar datos sobre cosas como el nivel del mar, las temperaturas atmosféricas, el estado de los ríos y lagos, etc. Y ahora, a ellos se unirá la misión PREFIRE que estudiará cómo se pierde el calor de los polos del planeta.

Leer más