Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Streaming gratis: ¿por qué vale la pena irse a Pluto TV, Tubi y similares?

Digital Trends Español

En estos días, la frase “streaming gratis” suena como un “santo grial” de las glorias pasadas del video bajo demanda, como algo demasiado bueno para ser verdad. Lo cierto es que plataformas como Pluto TV, Tubi y otras, financiadas por publicidad y de libre al espectador, están ganando terreno.

Recommended Videos

En Estados Unidos, por ejemplo, Nielsen ha reportado que, del tiempo total mensual de consumo de streaming, Tubi tiene una participación del 1.8%, comparable a alternativas de pago como Disney+ y por encima de otras como Max.

Y si eres recurrente de los servicios, quizá estarás de acuerdo en que este crecimiento tiene su razón de ser: las plataformas de streaming gratis son cada vez más atractivas. Si no te has convencido, acá te damos más argumentos.

Antes, lo que debes saber es que estas modalidades no son, en realidad, gratuitas. Como el es libre para el y no hay una transacción de por medio, son financiadas por anuncios. Esas son las letras chiquitas.

¿Por qué han ganado terreno las plataformas de streaming gratis?

En el nombre parecería estar la respuesta: la razón por la que convienen más frente a otras o a la televisión tradicional es que no cuestan.

Sin embargo, la cuestión puede ser un poco más compleja. A continuación, la analizamos:

  1. La publicidad

Las únicas personas que sienten afinidad por la publicidad son los mercadólogos y los publicistas. Nadie más quiere tenerla cerca, por invasiva y tediosa.

Sin embargo, la realidad con las plataformas de streaming gratis es que la cantidad de anuncios es significativamente menor en comparación a la televisión de paga y por cable.

Para los s, unos cuantos segundos de publicidad son un precio muy razonable a pagar por ilimitado a los catálogos, lo que nos lleva al siguiente punto.

  1. Catálogos interesantes

De acuerdo: no vas a encontrar Stranger Things en Tubi y van a pasar más de dos años para que ese estreno popular del cine llegue al catálogo de Pluto TV. Estas son, con poquísimas excepciones, la última ventana de exhibición para producciones de este tipo. Compensan esas carencias de otras formas.

Sus catálogos son vastos, y aunque puede haber mucha basura, también hay muchas joyas. Crunchyroll, especializada en anime, es una mina de oro para los fans de la animación japonesa, incluso si algunos de sus contenidos están restringidos para suscriptores en su versión de paga.

Y otras, como Roku Channel y Tubi, están apostando por producciones originales. No serán tan populares como The Boys, pero tampoco cuestan.

  1. Los elevados costos del cine y el streaming

El entretenimiento, hay que decirlo sin rodeos, es caro. Y no se trata de un gasto de primera necesidad, así que tiende a ser uno de los primeros recortes cuando los s se ven obligados a ahorrar.

En años recientes, las plataformas de streaming han elevado los costos de sus suscripciones, en esencia, para tratar de remediar las enormes fugas de dinero que representa su operación. Y el cine tradicional no solo nunca ha sido barato, sino que también se ha encarecido después de la pandemia.

Por ello, los espectadores han dejado de ir al cine y optado por cancelar suscripciones de streaming. Las plataformas gratuitas han sido una alternativa de entretenimiento atractiva y viable como consecuencia.

  1. Accesibilidad

En los “viejos tiempos”, ver películas y series gratis en internet no solo implicaba caer en la ilegalidad, sino que venía con otro tipo de costos: buscar links de descarga dudosos, a veces con riesgos de seguridad.

Las plataformas de streaming gratis no tienen este problema. Todas, salvo Roku Channel, que es accesible en dispositivos Roku, están a una búsqueda de distancia. O bien, basta con descargar las aplicaciones de televisores o smartphones. En el peor de los casos, únicamente hay que crear una cuenta para comenzar a disfrutar del contenido sin costo adicional.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
3 grandes películas gratuitas que deberías ver este fin de semana (del 26 al 28 de abril)

¿Qué vas a ver este fin de semana? Todas las miradas estarán puestas en Zendaya cuando su nueva película de tenis, Challengers, se estrene en los cines. El thriller romántico con un seductor triángulo amoroso probablemente será la película más taquillera del fin de semana. Si planeas quedarte en casa, Anyone but You, la exitosa comedia romántica protagonizada por Glen Powell y Sydney Sweeney, ahora se transmite en Netflix. Además, Monkey Man y Arthur the King están disponibles para su compra bajo demanda.

No todas las películas de este fin de semana costarán dinero. Puede ver las miles de películas gratuitas con anuncios en los servicios FAST, incluidos Tubi y Pluto TV. Echa un vistazo a nuestra lista de tres películas que puedes ver gratis este fin de semana. Nuestras selecciones incluyen un clásico de culto de la década de 1980, un drama deportivo subestimado de principios de la década de 2000 y una revolucionaria película de terror de la década de 1970.
Grandes problemas en la pequeña China (1986)
20th Century Fox
John Carpenter es una leyenda del género, con múltiples películas emblemáticas del terror, la ciencia ficción y el terror. Halloween, Escape from New York y The Thing son consideradas sus obras maestras. Sin embargo, no te duermas con Big Trouble in Little China, la comedia de acción fantástica de Carpenter de 1986. El colaborador frecuente de Carpenter, Kurt Russell, interpreta a Jack Burton, un camionero forajido que acepta ayudar a su amigo Wang Chi (Dennis Dun) a recoger a su prometida de ojos verdes, Miao Yin (Suzee Pai), en el aeropuerto.

Leer más
7 grandes películas de ciencia ficción gratuitas que deberías ver en streaming ahora
grandes peliculas ciencia ficcion gratis streaming ficci  n

Paramount Pictures
Los precios del streaming siguen aumentando, pero afortunadamente para los espectadores, hay un número creciente de servicios de streaming gratuitos. Desde Amazon Freevee hasta Tubi, Pluto TV e incluso opciones sin costo en Peacock, hay toneladas de contenido gratuito para disfrutar. En los últimos años, el contenido gratuito también ha mejorado mucho ahora que las principales empresas están invirtiendo en servicios de transmisión gratuitos.

Esta es una gran noticia para los fanáticos de la ciencia ficción, ya que muchas películas fantásticas de ciencia ficción nuevas y clásicas han llegado a estos streamers gratuitos. Ya sea que desee un gran éxito de taquilla, una película independiente galardonada o un clásico de culto legendario, puede encontrarlos de forma gratuita. Aquí tienes siete de las mejores películas de ciencia ficción que puedes ver ahora mismo sin pagar un céntimo.
La cosa (1982)
Imágenes universales
Hoy en día, The Thing es considerada una de las mejores películas de John Carpenter, pero tras su estreno en el 82, la película fue despreciada por la crítica y fracasó en taquilla. The Thing es una versión actualizada de la novela de 1938 Who Goes There? y se centra en una base de investigación antártica que ha sido invadida por un alienígena parásito que puede consumir e imitar formas de vida orgánicas. Atrapados en la desolación de la Antártida, el equipo debe descubrir cómo detener al alienígena antes de que los mate y se apodere de toda la vida en la Tierra.

Leer más
Esta subestimada película de ciencia ficción cumple 10 años este año. Por qué vale la pena verla
under the skin pelicula ciencia ficcion subestimada

A24
Jonathan Glazer estuvo recientemente en las noticias por varias razones. Su último esfuerzo, la incómodamente inmersiva The Zone of Interest, le valió críticas muy favorables y una nominación a Mejor Director en los Premios de la Academia de este año. Cuando subió al escenario para aceptar el Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera, su poderoso discurso atrajo tanto elogios como críticas, cimentando su reputación como un verdadero caso atípico que vive en una industria tan notoriamente reacia al riesgo y al pensamiento progresista.

Con The Zone of Interest, el arte de Glazer finalmente entró en un escenario más global. Sin embargo, la película que debería haberle dado este nivel de exposición es su obra maestra de ciencia ficción de 2013, Under the Skin. Una experiencia cinematográfica visceral, desconcertante y sorprendente como ninguna otra, Under the Skin es posiblemente la película de ciencia ficción más atrevida e inolvidable de la década de 2010, lo cual no es poca cosa teniendo en cuenta que triunfos como Arrival e Interstellar también se estrenaron durante esta década. Este mes se cumple el décimo aniversario de la película, por lo que es el momento perfecto para recordar esta joya de ciencia ficción polarizante y subestimada que, al igual que su director, se atreve a decir lo que muy pocos lo harán.
Debajo del cerebro
Imagen vía A24
Durante una entrevista con The Guardian, Glazer declaró que "no quería filmar el libro". En cambio, "quería hacer del libro una película". Esta es la clave para entender su enfoque.

Leer más