Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Nuevas imágenes de Mercurio ofrecen un impulso para la misión Solar Orbiter

Mercury transit seen by Solar Orbiter

Operada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la misión Solar Orbiter se lanzó en febrero de 2020.

Recommended Videos

El objetivo de la misión es capturar las imágenes más cercanas del sol hasta la fecha, al mismo tiempo que monitorea el viento solar y las regiones polares del sol como parte de los esfuerzos para comprender mejor el ciclo solar. El trabajo podría desentrañar algunos de los misterios de nuestro sol y también ayudar a que los astronautas estén más seguros durante las misiones de larga duración al espacio profundo.

Esta semana, la ESA informó de varias capturas de imágenes especiales por parte del Solar Orbiter que han tenido la ventaja adicional de permitir al equipo de la misión calibrar mejor sus instrumentos, mejorando así la calidad de los datos entregados por el orbitador.

Compartido en Twitter el lunes, uno de los clips muestra la silueta del planeta Mercurio frente a la atmósfera del sol. Fue grabado por el Extreme Ultraviolet Imager (EUI) del orbitador.

El segundo fue capturado por el generador de imágenes polarimétrico y heliosísmico (PHI) del orbitador y muestra a Mercurio como un círculo negro en el cuadrante inferior derecho de la imagen. «Es claramente diferente de las manchas solares que se pueden ver más arriba en el disco solar», señala la ESA.

In our Polarimetric and Helioseismic Imager (PHI) data Mercury is seen as a black circle in the lower right of the image, distinctly different from the sunspots that can be seen higher up the Sun’s disc.
📷https://t.co/CAWz1KoplA pic.twitter.com/YXG21E0UCM

— ESA's Solar Orbiter (@ESASolarOrbiter) February 20, 2023

«El 3 de enero de 2023, el planeta interior Mercurio cruzó el campo de visión de la nave espacial, lo que resultó en un tránsito en el que Mercurio apareció como un círculo perfectamente negro que se movía a través de la cara del sol», dijo la ESA en una publicación en su sitio web.

El hecho de que la observación muestre un objeto negro certificado viajando a través del campo de visión significa que «cualquier brillo registrado por el instrumento dentro del disco de Mercurio debe ser causado por la forma en que el instrumento transmite su luz, llamada función de dispersión de puntos», explicó la ESA. «Cuanto mejor se sepa esto, mejor se puede eliminar. Entonces, al estudiar este evento, la calidad de los datos de Solar Orbiter puede mejorarse aún más».

La agencia espacial explica cómo los tránsitos planetarios como este han demostrado ser notablemente útiles para los astrónomos a lo largo de los siglos, por ejemplo, para ayudar a calcular el tamaño de nuestro sistema solar.

«Los observadores en lugares muy separados cronometrarían el tránsito y luego compararían los resultados», dijo la ESA. «Debido a que estaban observando desde diferentes lugares, la hora precisa del evento sería ligeramente diferente. Conocer la distancia entre los observadores les permitiría usar trigonometría para calcular la distancia al sol».

Más recientemente, los tránsitos han demostrado ser una excelente manera de localizar planetas alrededor de estrellas distintas de nuestro propio sol.

«A medida que el planeta se mueve a través de la cara de la estrella, la superficie brillante está marginalmente cubierta por la silueta del planeta y, por lo tanto, cae un poco de brillo», dice la ESA. «La forma repetitiva regular en que esto sucede permite calcular el tamaño y la órbita del planeta».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Luna cada vez más lejos: la NASA retrasa de nuevo misión Artemis
astronautas primer encuentro nave orion luna captura web 9 8 2023 105628 www digitaltrends com

La Luna y el regreso de los hombres a ese lugar no será una tarea fácil, ya que la NASA este jueves 5 de diciembre volvió a aplazar la misión Artemis.

Eso significa que Artemis II se pospone hasta mediados de 2026 y Artemis III (la misión para volver a pisar suelo lunar) se retrasa hasta 2027.

Leer más
Este par de satélites va a crear un eclipse solar artificial
satelites crearan eclipse solar artificial proba 3

A primera hora de la mañana de mañana se lanzará una inusual misión espacial europea, Proba-3, que despegará del Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, India. El lanzamiento está programado para alrededor de las 5:30 a.m. ET del miércoles 4 de diciembre, y verá el lanzamiento en órbita de un par de naves espaciales que ejecutarán una maniobra de alta precisión para crear un "eclipse solar artificial".

El lanzamiento de la misión será cubierto por la agencia espacial de la India, la Organización de Investigación Espacial de la India, y también estará disponible para transmitir en la Web TV de la Agencia Espacial Europea (ESA). Puedes verlo usando el siguiente enlace, con la cobertura comenzando justo después de las 5 a.m. ET (15:30 hora local):

Leer más
Mira el video de Marte de un «ojo saltón» durante un eclipse solar
sonda nasa muestra amanecer marte

A medida que continúa su minuciosa búsqueda de vida microbiana en Marte, el rover Perseverance de la NASA también ha estado informando de sucesos de otro mundo que ocurren durante sus aventuras.

Recientemente, por ejemplo, una de sus muchas cámaras a bordo capturó algunas imágenes notables de un eclipse solar mientras Fobos, una de las dos lunas de Marte, pasaba entre el planeta rojo y el sol.

Leer más