Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de s, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.

1. Estafas de “un ser querido en problemas”

Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

  • Verifica la identidad del remitente haciendo preguntas que solo la persona real podría responder.
  • Llama al número anterior o confirma con otros os si la situación es real antes de enviar dinero.
Recommended Videos

2. Estafas de tarjetas de regalo

Estas estafas llegan como mensajes que prometen tarjetas de regalo gratuitas de marcas reconocidas. Al hacer clic en el enlace, podrías terminar en un sitio malicioso que roba tu información o instala malware, es decir, un programa o código malicioso diseñado para dañar o acceder a tu dispositivo sin permiso.

¿Cómo evitarlo?

  • Nunca confíes en mensajes de números desconocidos que ofrecen regalos.
  • Evita ingresar datos personales en sitios web no verificados.

3. Estafas de códigos QR

Código QR
DTES

De manera similar a las estafas de tarjetas de regalos, los estafadores envían códigos QR con la promesa de entregarte premios o descuentos. Escanearlos podría darles a tus datos o permitirles instalar software malicioso.

¿Cómo protegerte?

  • No escanees códigos QR de remitentes desconocidos.
  • Desconfía de las promociones demasiado buenas para ser verdad.

4. Falsos soportes técnicos

En esta estafa, alguien se hace pasar por un representante de WhatsApp y te pide verificar tu cuenta. Su objetivo es obtener tus datos para hackear tu perfil.

¿Cómo evitarlo?

  • WhatsApp nunca te pedirá datos personales sin que tú inicies el o.
  • No compartas información sensible con nadie que diga ser del soporte técnico.

5. Estafas de códigos de verificación

La verificación en dos pasos (2FA) protege tu cuenta al requerir un código enviado a tu teléfono o correo. Una estafa común en WhatsApp consiste en que alguien dice haber usado tu número por error y te pide ese código. Si lo compartes, podrías perder tu cuenta.

¿Cómo protegerte?

  • Nunca compartas códigos de verificación con nadie.
  • Activa la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad.
  • Si sospechas actividad sospechosa, cambia tu PIN de WhatsApp de inmediato y verifica que no haya dispositivos desconocidos vinculados a tu cuenta.

6. Estafas de loterías y sorteos

espiar WhatsApp
Freepik / DTES

Recibir mensajes sobre premios que nunca participaste es una señal clara de una estafa. Estos mensajes suelen incluir enlaces que pueden robar tus datos o instalar malware.

¿Cómo evitarlas?

  • Ignora cualquier mensaje que afirme que ganaste algo sin participar.
  • Evita abrir enlaces desconocidos o compartir tu información personal.

7. Estafas relacionadas con criptomonedas

Los estafadores te ofrecen oportunidades de inversión con altas ganancias en criptomonedas. Una vez que envíes dinero, desaparecerán sin dejar rastro.

¿Cómo protegerte?

  • Desconfía de promesas de ingresos fáciles.
  • Investiga cualquier inversión antes de comprometer tu dinero.

8. Estafas de romance

Los estafadores suelen emplear el catfishing, una práctica en la que se hacen pasar por otra persona utilizando fotos, información ajena o incluso creando una identidad ficticia. En ocasiones, roban la identidad de una persona real, incluyendo su nombre, fotos y fecha de nacimiento.

Estas estafas suelen empezar en plataformas de citas y luego migrar a WhatsApp. El estafador establece una relación romántica durante semanas o meses para ganarse tu confianza antes de pedir dinero o convencerte de compartir información sensible.

¿Cómo evitarlas?

  • Desconfía de perfiles que usan imágenes genéricas, tienen pocas conexiones o actividad limitada.
  • Evita hablar con personas cuyo perfil parezca falso.
  • Sé escéptico si alguien evita encontrarse en persona o rechaza realizar videollamadas; esto podría indicar que están mintiendo.
  • No envíes dinero a alguien que nunca has conocido en persona.

9. WhatsApp Gold y versiones

Algunos estafadores prometen exclusivo a una versión “” de WhatsApp, pero al hacer clic en el enlace, podrías infectar tu dispositivo con malware.

¿Cómo evitarlo?

  • Ignora mensajes sobre “actualizaciones exclusivas”.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos o no solicitados que recibas en WhatsApp o mensajes de texto.

Cómo identificar una estafa en WhatsApp

WhatsApp alerta
Microstock77 / Adobe Stock

Aunque las estafas varían, suelen compartir estas características:

  • Mensajes de números desconocidos.
  • Urgencia para que actúes rápidamente.
  • Solicitudes de dinero o información personal.
  • Enlaces sospechosos o mal redactados.

Consejos para protegerte de las estafas y virus en WhastApp

  • Activa la verificación en dos pasos.
  • Usa contraseñas seguras y únicas.
  • Bloquea y reporta números sospechosos.

Estar alerta es la mejor manera de protegerte en WhatsApp. Recuerda que, si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea una estafa. Mantén tus datos seguros y evita caer en las trampas de los estafadores.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
WhatsApp dará regalo navideño: mejorará muchísimo las videollamadas

Sigue aumentando la popularidad de las llamadas de WhatsApp en todo el mundo y antes de la temporada festiva, la aplicación de mensajería está presentando nuevas funciones de llamada tanto en la computadora como en el celular "para que puedas conectarte con tus seres queridos de un modo mucho más sencillo".
Estas son las actualizaciones que podemos esperar:

 Selección de los participantes de la llamada: ahora, cuando inicias una llamada desde un chat en grupo, puedes elegir participantes específicos para llamar solo a quien desees sin molestar al resto. Esta función es ideal para planificar fiestas o regalos sorpresa.
 Nuevos efectos para videollamadas: elige entre diez efectos que transforman tus videollamadas en conversaciones aún más divertidas, desde añadir orejas de cachorro hasta llevarte bajo el agua o darte un micrófono para el karaoke.
 Mejoras de las llamadas en la computadora: ahora, cuando hagas clic en la pestaña de llamadas en la aplicación de escritorio de WhatsApp, encontrarás todo lo que necesitas para iniciar una llamada, crear un enlace de llamada o marcar un número directamente de manera sencilla.
 Videollamadas de mejor calidad: ya sea desde la computadora o el celular, las llamadas ahora son más confiables y tienen una mejor resolución de video y una imagen más nítida tanto en llamadas individuales como en grupo.

Leer más
¿Se te cayó WhatsApp, Instagram o Facebook? Meta ite falla
Desbloquear Instagram.

Es posible que seas uno de los desafortunados s que esté reclamando en este momento porque se quedó sin Instagram, WhatsApp o Facebook. Lo cierto es que Meta ha itido que tiene una falla que está provocando una caída masiva.

"Somos conscientes de que un problema técnico está afectando a la capacidad de algunos s para acceder a nuestras aplicaciones", dice Meta en X. "Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente".

Leer más
¿Están espiando tu WhatsApp? 5 trucos para detectarlo y evitarlo
espiar WhatsApp

La privacidad en WhatsApp es esencial para proteger nuestras conversaciones, fotos y videos de posibles intrusos. Aunque la popular aplicación de mensajería cuenta con fuertes medidas de seguridad, ningún sistema es infalible. Por eso, es importante identificar señales de que alguien podría estar intentando espiar tu WhatsApp y actuar a tiempo. A continuación, te presentamos cinco trucos clave para detectar si alguien está vigilando tus chats y evitar que continúe haciéndolo.

1. Revisa las sesiones activas de WhatsApp Web
WhatsApp Web es una herramienta útil, pero también puede ser una puerta de para personas malintencionadas. Alguien con a tu teléfono puede vincular tu cuenta a un navegador y monitorear tus mensajes sin que lo notes. Para comprobarlo, sigue estos pasos:

Leer más