Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

QEPD Taringa: el hogar de la cultura pop argentina cierra tras 20 años

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante los primeros años de la década del 2000, con la explosión de los punto.com, los foros y las comunidades, nació en Argentina el sitio Taringa, un lugar donde se podía encontrar de todo.

Recommended Videos

Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino en la que se puede compartir todo tipo de información por medio de mensajes. Tuvo hasta 2023, 30 millones de s registrados y más de 1000 comunidades activas en línea.

Nació en 2004 y, durante años, estuvo liderado por los hermanos Hernán y Darío Botbol y Alberto Nakayama. Comenzó como un proyecto derivado de un sitio llamado teoti.com, creado por Fernando Sanz, por entonces un estudiante secundario.

De esta forma, comenzó como un sitio en internet y, luego, se convirtió en uno de los mayores foros hispanos disponibles en la web. En 2019, Taringa! fue vendida a la empresa argentina de blockchain IOVLabs.

Incluso en 2023 anunció la implementación de una aplicación para iOS y Android.

Pero a través de un comunicado, la «red social» comunicó su cierre para el próximo 24 de marzo.

Taringa
Digital Trends Español

Acá está el comunicado de Taringa sobre su cierre:

20 años de historia no es un logro del que cualquier sitio, plataforma o comunidad pueda presumir, ni de lejos. taringa! ha sido el lugar de fantásticas historias, memes, trolleadas, inteligencia colectiva por doquier, pero sobre todo, siempre ha sido un lugar donde la libertad de expresión está presente.

Podrán llamarnos virgos, ácidos, insoportables, antisociales y todo lo que quieran. Pero hemos hecho historia y eso nadie nos lo podrá negar jamás.

Hemos sido el hogar de todo tipo de historias, todo tipo de personajes, todo tipo de sentimientos. Nos hemos metido en muchos líos y los hemos superado todos. Nos hemos puesto la bandera de una identidad que, aún a día de hoy, después de tantos años, sigue siendo relevante… el “taringuero”.

Es por eso que, realmente, con mucho dolor, tenemos que anunciar el cierre de taringa!, tanto de taringa.net como el de taringa! app el día 24 de marzo.

Los motivos, son tan simples, como difíciles de aceptar. Con el cambio de tendencias de los últimos años respecto a las redes sociales, taringa! diseñó un producto que buscaba lo que otras plataformas no podían lograr, un espacio de libertad donde se pueda monetizar el contenido. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado y la competitividad de las redes sociales, este sueño se ha frustrado.

Más adelante les daremos más detalles de cómo se va a dar este proceso y qué es lo que necesitan saber. Me guardo el bardo que tengo adentro, ya lo sacaré después.

Gracias por todo, taringueros. Lo que logramos juntos en estos 20 años quedará en la historia del internet para siempre.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más
Youtube comienza a ofrecer un plan duo
Youtube

Una forma extendida de varias plataformas de entretenimiento para abaratar costos es, por un lado, ofrecer publicidad entremedio, o sino entregar opciones de planes duo, o familiares. Y eso es lo que comenzará a implementar Youtube .

Moneycontrol informa que YouTube está probando un nuevo nivel de suscripción con s seleccionados en India, Francia, Taiwán y Hong Kong que les permite compartir su membresía de YouTube o YouTube Music con otro miembro del hogar. Ambos deben tener 13 años o más, tener una cuenta de Google y formar parte del mismo grupo familiar de Google.

Leer más