Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los proyectos de AT&T para hacer crecer el Internet de las cosas y la red 5G

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La red 5G está de moda antes incluso de implementarse. Tanto es así que durante el Mobile World Congress de 2018, sin duda, un concepto que se ha repetido constantemente es el del 5G. Pero no es el único. También se habla, y mucho, del Internet de las cosas (IoT). Pero todavía a día de hoy muchos se preguntan para qué sirve el IoT y cuándo llegará finalmente la red 5G a nuestras vidas. Por ello, el equipo de Digital Trends en Español ha querido entrevistar a Chris Penrose, presidente de Internet of Things Solutions de AT&T.

Penrose es el responsable de las iniciativas llevadas a cabo por la compañía relacionadas con los dispositivos conectados, abarcando varias industrias como la automovilística, la agricultura, las flotas, la asistencia sanitaria y la electrónica de consumo.

¿Cuándo llegará y en qué nos beneficiará el 5G?

Como bien subraya Penrose, vivimos en una sociedad en la que queremos recibir toda la información en tiempo real. ¿Esperar? No, no queremos esperar. Por ello, AT&T quiere ser la primera operadora en implementar el nuevo estándar 5G ultra rápido en los Estados Unidos a finales del 2018, con tres ciudades a la cabeza: Dallas (Texas), Waco (Texas) y Atlanta (Georgia).

Y es que con los millones de dispositivos inteligentes que usamos a diario y que, además, están conectados entre sí, no es de extrañar que surja la necesidad urgente de contar con una red potente que nos dé esa respuesta inmediata que buscamos y que permita manejar ese magma de datos que sigue in crescendo. “Para todas las soluciones de video, el manejo de datos y un en tiempo real, junto con tecnologías como la Realidad Aumentada y la Realidad virtual necesitamos una red 5G”, detalla Penrose.

Al parecer, es la única manera de controlar y manejar ese volumen de datos que crece a pasos agigantados y que parece estar cada vez más cerca. Y la verdad es que, si son todo beneficios, ¡bienvenido sea!

El Internet de las cosas se implanta en varias industrias

Asimismo, como vivimos en una sociedad donde todo, o casi todo, está conectado, AT&T se ha aliado con nuevos socios para seguir desarrollando soluciones relacionadas con el Internet de las cosas para el beneficio de las empresas y, por consiguiente, de sus clientes.

Así, CarForce lanzará en breve en Dinamarca una solución basada en el Internet de las Cosas. ¿El objetivo? “Saber qué va a pasar de antemano. Predecir las cosas antes de que se conviertan en un problema. Como, por ejemplo, saber si tienes que cambiar la batería antes de que vaya a fallar”, explica Penrose.

El aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) se utilizan en este caso para proporcionar un mantenimiento preventivo y predictivo del vehículo.

Pero no es el único proyecto en el que está colaborando AT&T. La operadora se ha unido a Caterpillar. La idea principal es que Caterpillar Inc. use los servicios de Internet de las Cosas (IoT) de AT&T para conectar y istrar máquinas y motores pesados ​​en todo el mundo. De esta manera, gracias a la red de AT&T combinada con una tarjeta SIM Global de AT&T y servicios de istración de IoT, la firma ayudará a Caterpillar, sus distribuidores y clientes a rastrear, istrar y desplegar la conectividad de activos en más de 155 países en todo el mundo.

«Estamos ayudando a Caterpillar a extender su cobertura de conectividad y mejorar su alcance en algunas de las áreas más desafiantes del mundo. Se trata de conseguir una respuesta con datos e información en tiempo real para ayudar a que la compañía opere mejor», concluye Penrose.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más