Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La inteligencia artificial gasta tanta electricidad que las big tech quieren reactores nucleares propios

El desarrollo y uso de plataformas de inteligencia artificial tiene un problema mayúsculo: utilizan una cantidad enorme de energía eléctrica, y los pronósticos dicen que en el futuro su consumo será aún mayor. inteligencia artificial fue de 460 teravatios hora, y prevé que en 2026 esa cifra oscile entre los 620 y los 1,050 teravatios hora. Como referencia, el consumo de energía eléctrica de Estados Unidos en 2022 fue de 4,082 teravatios hora; es decir, para 2026 los centros de datos con los que funcionan plataformas como ChatGPT o Copilot podrían requerir una cuarta parte de la electricidad que consumió un país de primer mundo como Estados Unidos. Es un problema enorme para el que compañías como Microsoft  tienen soluciones tan extremas como empezar a construir pequeñas centrales nucleares.

Un centro de datos
Pixabay

Por ejemplo, Bill Gates es uno de los principales inversionistas de Helion, una startup que busca generar energía eléctrica mediante fusión nuclear. La empresa busca generar energía eléctrica usando un combustible conocido como Helio-3, una molécula escasa en la Tierra, pero abundante en la Luna. “Sé que puede hacer electricidad, la verdadera preugnta es si podemos canalizar esa energía en forma de electricidad a un costo bajo”, explica su CEO David Kirtley a The Washington Post.

Recommended Videos

Pese a su optimismo, la comunidad científica se mantiene escéptica ante la posibilidad de que métodos como el perseguido por Helium pueda generar electricidad barata en menos de una década.

“Las predicciones de lograr electricidad por fusión a nivel comercial antes de 2030 o 2035 son pura palabrería”, dice a The Washington Post John Holdren, un físico de Harvard que trabajó como asesor energético en la istración Obama. “Ni siquiera hemos visto un avance en el que la reacción de fusión genere más energía de la que requieren estos complejos”, señala.

Electricidad para la IA o para la gente

Parte del problema es que, aún cuando las apuestas por generar energía eléctrica barata y segura a partir de fuentes nucleares, para satisfacer la demanda energética en el corto plazo invariablemente se requiere de fuentes contaminantes. Esto, en corto, significa que muchas de las plantas de carbón que deberían de estar cerradas siguen y seguirán operando.

Por ejemplo, en Ohama, la apertura de centros de datos de Google y Meta provocó que una planta de carbón que debía estar cerrada en 2022 seguirá en operación al menos hasta 2026.

En Pensilvania, Amazon generó revuelo luego d eque firmó un contrato para comprar más de una tercera parte de la electricidad generada por una de las plantas nucleares más grandes de Estados Unidos, el complejo Susquehanna del condado de Luzerne. “El problema es que cuando tienes un centro de datos que exige buena parte de la energía generada por una planta nuclear es que tienes que sustituir esa electricidad de otra forma”, dice a The Washington Post Aaron Zubaty, un especialista en proyectos de energía limpia.

“Rápidamente se está convirtiendo en un problema mayúsculo del tipo, asegura la planta de energía que necesitas y te preocupas por los problemas climáticos después”, remata Zubaty.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más