Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Qué es el bitcoin y por qué podría ser la divisa de 2021?

El bitcoin podría ser la divisa de 2021. Tras superar su máximo histórico de $30,000 dólares a inicios de año, algunos analistas prevén que alcanzará un valor aún más alto, tanto que en el largo plazo podría cotizarse en hasta $146,000 dólares por bitcoin. ¿La razón? Cada vez más inversionistas la respaldan, más empresas de pagos le incluyen entre sus divisas y el número de bitcoins disponibles en el mercado se acerca a su tope.

¿Qué es el bitcoin?

El bitcoin es una divisa digital descentralizada. Esto quiere decir que, primero, no tiene una representación física debido a que solo existe en el mundo digital, y segundo, es descentralizada porque a diferencia de monedas como el dólar o el euro, no hay un banco central o gobierno que la istre.

Recommended Videos

¿Quién lo creó?

Nadie lo sabe a ciencia cierta, aunque en 2016 un empresario y científico computacional australiano llamado Craig Wright aseguró ser el creador del bitcoin. La aseveración continúa siendo disputada, por lo que el consenso es que la red Bitcoin fue creada en 2008 por una persona o una sociedad llamada Satoshi Nakamoto.

Toda la tecnología y código de Bitcoin fue publicado por Nakamoto en un artículo científico en Cryptography Mailing List.

¿Cómo funciona?

Los bitcoins funciona como el dinero, aunque su existencia está limitada al mundo virtual. El bitcoin se almacena en billeteras virtuales que se alojan en teléfonos celulares o computadoras. Con estas billeteras puedes pagar en algunos pocos comercios, pero también puedes venderlas o cambiarlas por otras divisas, como el dólar o el euro.

Sin embargo, lo más interesante es su tecnología. El bitcoin funciona a través de redes punto a punto o peer to peer, las mismas sobre las que se comparten archivos en Internet.

Mientras que las divisas tradicionales como el dólar o el euro requieren bancos centrales que las emitan y empresas financieras que registren las transacciones —como Visa o Mastercard—, los bitcoins se obtienen a través de un proceso conocido como “minería” y cada transacción de bitcoin se registra en una especie de libro contable virtual llamado Block Chain o cadena de bloques.

También, Bitcoin es anónima. Las billeteras Bitcoin no incluyen datos como el nombre o la dirección de quien las posee, sino simplemente códigos informáticos cifrados. Este carácter la convierte en una criptodivisa.

Otra de las particularidades que hacen único al bitcoin como divisa es que es finito. Todo el sistema Block Chain fue diseñado para funcionar sobre 21 millones de bitcoins, y a la fecha se estima que en el mercado circulan unos 18.5 millones de bitcoins.

¿Dónde compro bitcoins?

Los bitcoins se puede adquirir a través de tres vías principales: comprándolos con dinero tradicional, vendiendo bienes o servicios que serán pagados en esta moneda, o minándolos.

Los bitcoins se minan utilizando computadoras de muy alta potencia informática que resuelven problemas matemáticos complejos.

No nos referimos a computadoras de alta gama, sino casi a centros de datos. Podrían pasar décadas hasta que una computadora casera resuelva un problema para obtener un bitcoin. Por ello, la forma más sencilla de obtener uno es comprarlo.

Y la compra del primer bitcoin dio origen a su valor. Después de todo, el bitcoin se rige por la ley económica de oferta y demanda. El bitcoin se creó y alguien le dio valor comprándolo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La primera transacción, por increíble que parezca, fue de dos pizzas con valor de $25 dólares por 10,000 bitcoins, es decir, $0.0025 dólares por bitcoin.

A inicios de 2021, uno solo bitcoin vale poco más de $30,000 dólares.

¿Cómo llegó el bitcoin al valor que tiene en la actualidad?

Por la ley de la oferta y la demanda. Primero fueron tecnófilos quienes compraron bitcoins, como Laslo Hanyecz y la mencionada transacción de dos pizzas por 10,000 bitcoins. Luego, otras entidades más reconocibles como Dell o Microsoft se sumaron a las compras. Actualmente, inversionistas como Anthony Scaramucci compran grandes cantidades de bitcoins.

¿Por qué sube y baja tanto el valor de un bitcoin?

Son varios los factores, pero los principales son la especulación y ley de la oferta y la demanda. En tanto no sea adoptado masivamente, su uso principal será la especulación financiera. Algunos especialistas en criptomonedas creen que las trepidantes subidas y bajadas del bitcoin están ligadas a ventas masivas de sus tenedores.

Otra diferencia clave de Facebook Libra vs. Bitcoin es la regulación. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En pocas palabras, quienes tienen muchos bitcoins venden algunos para motivar una caída en el precio. Por temor a que el valor siga bajando, otros venden para no perder dinero. Así, los grandes compradores pueden adquirir bitcoins.

¿Por qué el bitcoin podría ser la divisa de 2021?

Usualmente, en tiempos de crisis –como la pandemia de COVID-19–, los grandes inversionistas suelen buscar refugio en activos que no pierdan su valor. Por siglos, el favorito ha sido el oro. Esto ha sido así por factores como su escasez o su maleabilidad. Sin embargo, en pleno siglo XXI y con una economía cada vez más digital, los grandes inversionistas han encontrado en el bitcoin un activo confiable, libre de las depreciaciones propias de los bancos centrales.

“Esto es como oro digital y es más fácil de transferir. Nos encanta la escasez de bitcoin”, dijo a CNN Anthony Scaramucci, fundador de un fondo de inversión que solo intercambia bitcoins y cuya inversión mínima es de $50,000 dólares.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más