Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Qué es el modo monje?

Trabajar desde casa ha planteado un desafío constante para muchas personas, especialmente para mantener la concentración frente a las distracciones. Entre correos electrónicos y notificaciones de TikTok e Instagram. Esta situación suele disminuir la productividad y generar un desbalance mental. Sin embargo, existe una solución popular que promete ayudar a recuperar el foco y la eficiencia: el “modo monje”. ¿Quieres saber de qué se trata? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es el modo monje?

Una persona concentrada en su computadora.
Vitaly Gariev / Unsplalsh

El modo monje es un concepto que ha ganado una notable popularidad en redes sociales como TikTok, donde los s comparten diversos consejos para lograr una productividad máxima con el hashtag #monkmode.

Recommended Videos

Inspirado en la vida disciplinada de los monjes, este método propone eliminar distracciones y concentrarse en una sola tarea durante un tiempo lo suficientemente largo, resultando en una notable mejora de la productividad para aquellos que trabajan desde casa. Esta mentalidad es una forma eficaz de evitar el agotamiento por hacer malabarismos con demasiadas tareas a la vez.

Según una encuesta realizada en mayo en la plataforma Blind, casi el 45% de los trabajadores del sector tecnológico indicaron que dedican cuatro horas o menos a estados de flujo, en los que se concentran exclusivamente en tareas de alta prioridad.

¿Cómo aplicar el modo monje?

Una persona trabajando en su computadora sin distracciones.
Danial Igdery / Unsplash

Josh Wood, CEO y fundador de la empresa tecnológica de hostelería Bloc, compartió con Business Insider su experiencia al implementar esta técnica desde mediados de 2022. Asegura que lo primero que hay que hacer es fijarse un objetivo concreto, luego establecer un horario para activar y desactivar el modo monje y, finalmente, eliminar todas las distracciones.

Wood recomienda empezar a practicar el modo monje con períodos cortos de tiempo hasta lograr el punto de máxima concentración. Puedes comenzar con solo 30 minutos e ir aumentando progresivamente hasta llegar a una hora o varias horas sin distraerte. Dependiendo del objetivo a realizar, se pueden hacer sesiones más cortas, como, por ejemplo, de 10 minutos, y luego tomarse un descanso.

La clave del modo monje es eliminar cualquier cosa que pueda distraer de la tarea principal. Esto implica apagar el móvil, cerrar aplicaciones, desactivar notificaciones de la computadora y del correo electrónico, de modo que nada ajeno al objetivo interfiera.

Una persona mirando su celular mientras trabaja en su computadora.
Maxim Ilyahov / Unsplalsh

Wood comenzó a aplicar el modo monje diariamente y, tras un mes de práctica constante, se habituó a no mirar su móvil, no buscar información irrelevante en internet y no revisar correos electrónicos por impulsos momentáneos. Después de 20 o 30 intentos, notó una adaptación significativa y resultados tangibles en su productividad.

Para quienes trabajan desde casa, Wood subraya la importancia de informar a las personas del entorno sobre la adopción del modo monje. No se trata solo de gestionar dispositivos electrónicos; es esencial que todo el ambiente facilite la concentración.

Construir el modo monje y convertirlo en un hábito requiere repetición diaria. Según Wood, después de practicarlo consistentemente, ahora puede mantenerse altamente concentrado durante más de dos horas, al menos una o dos veces al día.

Aplicaciones para facilitar el modo monje

Si necesitas ayuda para entrar en el modo monje, puedes utilizar algunas aplicaciones móviles. Una de ellas es Freedom, que te permite bloquear temporalmente sitios web y aplicaciones que te hagan perder tiempo. No hay límite en la cantidad de dispositivos (incluyendo Mac, Windows, iOS y Chrome) que puedes conectar a la plataforma, por lo que puedes bloquear aplicaciones, sitios web y redes sociales dondequiera que estés y sin importar lo que estés haciendo.

Aplicación móvil Forest.
DTES / Google Play

Otra aplicación que puedes utilizar para aplicar el modo monje es Forest, que transforma la concentración en un juego. Cada vez que quieras concentrarte en tu trabajo, puedes plantar un árbol en la app, y durante los siguientes 30 minutos, este árbol crecerá mientras trabajas. Sin embargo, si abandonas la aplicación para, por ejemplo, revisar Instagram, el árbol morirá. A medida que utilices Forest consistentemente, podrás cultivar un extenso bosque virtual, reflejo de tu concentración y dedicación.

Como ves, el modo monje ha surgido como una estrategia eficaz para quienes buscan recuperar el enfoque y la productividad en un entorno laboral lleno de distracciones. Con el testimonio de Josh Wood y el respaldo de aplicaciones como Freedom y Forest, queda claro que el modo monje puede convertirse en un hábito transformador para las personas que trabajan desde casa o en entornos digitales. Al adoptar este método y utilizar herramientas adecuadas, es posible cultivar una mayor concentración y alcanzar un nivel más alto de productividad en nuestras actividades diarias.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Qué es el #FaceTimePrank y por qué deberías evitarlo
Lizzie Velásquez reclama contra FaceTimePrank

Capturar las reacciones de alguien cuando es expuesto a fotografías de otras personas con características físicas distintas o en situaciones incómodas. En eso consiste el reto viral denominado #FaceTimePrank, una de las tendencias más recientes en redes sociales, especialmente TikTok.

Lo que para algunos podría parecer una broma inofensiva, que solo busca generar una reacción divertida, ha terminado provocando una oleada de críticas de otros s, que aseguran que perpetúa los prejuicios.

Leer más
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más