Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

7 reglas de seguridad para tus contraseñas en 2024, según expertos

En un entorno cada vez más digital y vulnerable a contraseñas. A continuación, te presentamos siete reglas básicas que pueden marcar una gran diferencia en la seguridad de tu vida digital hoy en día.

1. Crea contraseñas largas y complejas

Seguridad contraseñas
Freepik

Uno de los principios fundamentales en seguridad digital es que la longitud de una contraseña es clave para su efectividad. Actualmente, los expertos recomiendan que las contraseñas tengan al menos 15 caracteres. Aunque antes se priorizaba la inclusión de símbolos y números complejos, hoy en día se considera que la extensión de la contraseña juega un papel aún más importante en su seguridad.

Recommended Videos

Una estrategia efectiva es utilizar una “phrase” o frase de contraseña, que consiste en combinar varias palabras al azar, como “Perro-Café!Montaña9”. De esta manera, generarás una contraseña difícil de descifrar, pero relativamente fácil de recordar. La clave está en que sea lo suficientemente larga y cuente con una mezcla de letras, números y símbolos para hacerla más robusta.

2. Usa un gestor de contraseñas

Si tienes muchas cuentas, lo mejor que puedes hacer es dejar que un gestor de contraseñas se encargue del trabajo pesado. Estos programas guardan tus contraseñas en una base de datos segura y encriptada, y te ayudan a generar contraseñas únicas y complejas para cada sitio. Además, te protegen de intentos de phishing, ya que no completarán tus credenciales en sitios web falsos. Puedes usar un gestor de contraseñas en todos tus dispositivos y sincronizar las contraseñas de manera segura. Es más, aunque puedas llevar un cuaderno con todas tus contraseñas, un gestor digital hace el trabajo mucho más fácil y seguro.

3. Nunca reutilices contraseñas

Seguridad contraseñas
Freepik

Usar la misma contraseña para todo es una práctica común y muy peligrosa. ¿Por qué? Si un sitio es hackeado y tus credenciales se ven expuestas, los atacantes pueden usar esa misma información en otros sitios. Un buen gestor de contraseñas te alertará cuando estás usando una contraseña repetida y te sugerirá una alternativa única. Es tentador usar una misma clave en varias plataformas, pero así solo les haces el trabajo más fácil a los hackers.

4. Evita pistas de contraseña y preguntas de seguridad

Las pistas de contraseña y preguntas de seguridad, como “¿Cuál es el nombre de tu mascota?” o “¿Dónde naciste?”, son opciones obsoletas y no muy seguras, especialmente si tienes información personal en redes sociales. Los atacantes pueden adivinar estas respuestas, lo que hace que tus cuentas sean más vulnerables. En lugar de usar estos métodos, lo ideal es almacenar tus contraseñas en un gestor, que no te obligará a recordar más datos de los necesarios.

5. Cambia las contraseñas predeterminadas

Dispositivos como routers de Wi-Fi, cámaras de seguridad y sistemas de hogar inteligente suelen venir con contraseñas predeterminadas que son fáciles de adivinar para los atacantes. Asegúrate de reemplazar estas contraseñas por unas más robustas en cuanto instales el dispositivo. Esto protegerá tu red y reducirá el riesgo de s no autorizados.

6. Activa la autenticación multifactor (MFA)

Seguridad contraseñas ciberseguridad
Freepik

La autenticación multifactor agrega una capa extra de seguridad, pidiéndote un código adicional cuando inicias sesión en una cuenta importante. Este código puede enviarse a tu teléfono o generarse en una aplicación de autenticación. Y aunque recibir el código por SMS es mejor que nada, las apps de autenticación son una opción más segura. Con la autenticación multifactor, incluso si alguien obtiene tu contraseña, aún necesitará ese código extra para entrar. Esto es crucial en cuentas sensibles, como las bancarias, correo o de redes sociales.

7. No cambies tus contraseñas sin motivo

Antes se creía que cambiar las contraseñas cada cierto tiempo era lo ideal. Pero, de hecho, cambiar tus contraseñas constantemente puede terminar haciendo más daño que bien, ya que las personas suelen optar por combinaciones fáciles de recordar y predecibles. Los expertos recomiendan que, si tu contraseña es fuerte y única, no hay razón para cambiarla a menos que sospeches de una posible brecha de seguridad. Ahora bien, si una página o tu departamento de TI insisten en que debes cambiarla, usa el gestor para crear una nueva que cumpla con sus requisitos.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más